Categoría: Museología Teórica
Compartir:
Descargar
+ Favoritos
¿Fue útil esta información?
Con tu donación, mantendremos este servicio y los demás sistemas de ILAM, gratuitos y actualizados
¿Fue útil esta información?
Ayuda a la Fundación ILAM
Con tu donación, mantendremos este servicio y los demás sistemas de ILAM, gratuitos y actualizados

Estadísticas
Resumen / Notas: Las ciencias sociales modernas, tal como hoy las conocemos, se constituyeron en la segunda mitad del siglo XIX,
guiadas por los postulados del positivismo. En mitad de ese proceso, Nietzsche publicaba el texto “Sobre la utilidad
y los inconvenientes de la historia para la vida”, en 1874. En él criticaba con dureza a quienes conciben la historia
como un artículo de lujo, a quienes creen que el conocimiento nada tiene que ver con la vida y las actividades de
los hombres. A cambio, propone tres tipos de historia: la monumental, la anticuaria y la crítica. Este trabajo, más
allá de su apariencia de juego de historia simulada, es una exégesis del artículo del filósofo alemán y una invitación
a los profesionales de museos, para que reflexionemos sobre la orientación que damos a los museos de historia y
evaluemos si nuestras actividades se acercan más al ensimismamiento descomprometido que atacaba Nietzsche
o al compromiso con la vida de las personas.