La ética como herramienta para pensar el museo

La ética como herramienta para pensar el museo

Vistas: 0 / Descargas: 16

Volumen: 1159

Descripción: El museo moderno nació en la segunda mitad del siglo XVIII con una ideología particular, con formas predilectas de enfrentarse al mundo y provisto de unas habilidades y unas actitudes determinadas. Como ocurre con los seres humanos, esta suerte de código genético ha condicionado en gran medida su desarrollo posterior. Es por eso que muchos de nuestros museos se siguen presentando a sí mismos como herederos incuestionables del conocimiento enciclopédico al que aspiraron los filósofos del Siglo de las Luces. Desde su fundación han cimentado su autoridad en el dominio del conocimiento y han elaborado sus relatos a partir de un modo científico de interpretar la realidad. Este artículo persigue dos objetivos: en primerlugar, analizar la naturaleza del museo como una tecnología de la Modernidad y un instrumento de legitimación de los Estados liberales

Autor: Ignacio Fernández del Amo

Idioma original: Español / Inglés

Editorial: Revista Teknokultura

Lugar de Publicación: Tucumán, Argentina

URL original: http://dx.doi.org/10.5209/rev_TEKN.2016.v13.n2.52348