Descripción: Este trabajo presenta un enfoque teórico para la identificación de audiencias estratégicas en campañas de educación ambiental no-formal. Ofrece un criterio para la elaboración de mensajes persuasivos con el fin de modificar comportamientos problemáticos de dos audiencias estratégicas -visitantes y miembros de comunidades locales. Se discute el rol que podría jugar cada una de estas audiencias en la protección de los recursos, además de los mensajes derivados que podrían usarse para influir en su conducta. Utilizando la Teoría de Acción Razonada y la Teoría del Comportamiento Planificado, se perfila un marco teórico-conceptual para diseñar efectivos programs de educación ambiental e intervenciones comunicativas para reemplazar y modificar conductas ambientales problemáticas de estos grupos dentro de áreas protegidas y/o zonas adyacentes a éstas. También se presentan problemas de investigación que pertenecen al plan y evaluación de intervenciones de comunicación.
Lugar de Publicación: Moscow