Categoría: Patrimonio Intangible
¿Fue útil esta información?
Ayuda a la Fundación ILAM
Con tu donación, mantendremos este servicio y los demás sistemas de ILAM, gratuitos y actualizados

Estadísticas
Este ensayo está auspiciado por la Fundación Félix de Azara y la Secretaría de Cultura de la Nación, y la serie de Cuadernos \"Miradas de la Argentina\", pensado para acercarnos al Patrimonio Argentino que no se vé, pero que forma parte de nuestro sentido de pertenencia como nación
Este ensayo de 2009, del museólogo e intérprete del patrimonio Carlos Fernández Balboa, con la colaboración de su colega Patricia Ceci, comienza abordando la definición más amplia y rica de patrimonio intangible como aquello que heredamos de nuestros antepasados, y extiende categorías como lo económico, lo cultural y lo natural. Valora lo intangible como parte de nuestro patrimonio cultural propone acciones para mejor comunicarlo, otorgando al especialista en esto un lugar de importancia.
Tabla de Contenido:
Los motivos de estas miradas
Capítulo 1. Definiciones del patrimonio intangible.
Capítulo 2. El lugar de lo intangible en nuestro patrimonio.
Capítulo 3. Nuestro patrimonio intangible.
Capítulo 4. Acciones para comunicar lo que no vemos.
Capítulo 5. La voz del especialista.
Palabras finales.
Glosario.
Bibliografía.
Sitios de internet recomendados.