Reconocer los problemas de conservación en documentos

Reconocer los problemas de conservación en documentos

Vistas: 1398 / Descargas: 0

Descripción: En las zonas de investigación, exhibición y depósito se deben filtrar los rayos ultravioleta de las fuentes de luz, para impedir el daño que esta última ocasiona. La temperatura y la humedad relativa deben mantenerse lo más constantes posible, por ejemplo alrededor de 70oF y 50% RH. Mientras menores son la luz, la temperatura y la humedad relativa, más lento es el deterioro. No se debe permitir la presencia de alimentos o bebidas cerca de las colecciones, ya que pueden producir manchas y atraer pestes. Manipulación: La peste más difícil de controlar son las personas. Los documentos pueden quedar irreparablemente estropeados, debilitados y distorsionados por culpa de las hendiduras ocurridas al tomar notas. Igualmente, la suciedad y el aceite de las manos pueden provocar manchas de huellas digitales que son permanentes, por lo que ha de evitarse tocar los documentos con las manos desnudas. Con guantes limpios de algodón blanco es posible proteger los materiales especialmente sensibles, como las fotográficas y las cintas de audio o video, del perjuicio ocasionado por los aceites de las manos. El uso de sujetadores, como ciertos clips y corchetes, puede debilitar el papel al causar agujeros, hendiduras y manchas de óxido. Al tratar de reemplazar o retirar documentos almacenados en recipientes demasiado llenos se pueden provocar rasgaduras, pliegues y arrugas. Nunca se debe emplear la fuerza para retirar or reemplazar una carpeta o un documento. Enrollar los papeles para guardarlos puede a veces dar como resultado una serie de arrugas paralelas. Del mismo modo los esfuerzos por limpiar o reparar documentos, bien intencionados pero mal orientados, a menudo acarrean perjuicios. Algunos limpiadores no sólo son abrasivos, sin también difíciles de remover. La mayoría de las cintas puede manchar el papel y es difícil, e incluso imposible, retirarlas con seguridad. Las cintas activadas por agua, como las cintas adhesivas con respaldo de papel o tela, pueden dejar impresiones u otras distorsiones. En cuanto a los residuos de adhesivo, pueden traspasar el papel adquiriendo un aspecto raído, quebradizo o agrietado. En ocasiones los adhesivos pueden hacer que se peguen unos papeles con otros, o bien que se manchen. Las cintas y los adhesivos deben ser retirados sólo por conservadores capacitados en las propiedades químicas, físicas e históricas de los documentos de papel. Los conservadores tienen experiencia en lo que se refiere al uso seguro de solventes y equipos especializados. Por ello, los encargados de las colecciones deben pedir ayuda a los conservadores, o a los educadores y científicos especialistas en conservación, para resolver muchos de los problemas de preservación que enfrentan los documentos. Pero cualquier persona puede proteger el papel de la mayoría de los agentes de deterioro. Los registros de investigación pueden rescatarse mediante el depósito, la manipulación, y la exhibición correctos

Autor: Van der Reyden, Dianne

Idioma original: Español

URL original: http://www.si.edu/scmre/svidscr.html